¿Aún no sabes cual es la forma correcta de dar forma a un bonsái? Descubre los consejos a continuación
Cuando empieza a desarrollarse , el bonsái pierde rápidamente su aspecto inicial. El más pulcro arbolito en miniatura puede convertirse en pocas semanas en un arbusto desgreñado y caótico… ¡tardará poco en comprobar hasta qué punto el bonsái es un hobby para personas activas! Puede que al principio se esfuerce en mantener el aspecto que tenia el arbolito cuando lo eligió.
Pero después de cierto tiempo , cuando conozca como la palma de su mano hasta la última de sus ramitas, puede
que decida introducir alguna modificación dejar crecer más una rama por aquí, dejar algo más de espacio por allá. Una única rama puede ser multitud dependiendo de la zona en que se encuentre . ¿Qué importancia tiene la poda de un bonsái?
CÓMO DAR FORMA A UN NUEVO TRONCO BONSÁI
CUANDO ADQUIERE UN NUEVO BONSÁI, éste debe tener una forma arbórea impecable. No se preocupe si las hojas empiezan a desprenderse, o si algunos brotes tiernos se secan. Adaptarse al nuevo entorno exige un gran esfuerzo por parte del arbolito, y lo normal es que todos los ejemplares den muestras visibles de estrés.
La caída de las hojas y el hecho de que los renuevos se sequen son sólo medidas de seguridad que adopta la planta para minimizar la pérdida de humedad y para ahorrar energía en una época de gran esfuerzo.
Con el tiempo el tronco irá engrosando gradualmente y puede que el árbol aumente poco a poco de tamaño. Entonces, tal vez el recipiente se le quede pequeño (desde el punto de vista botánico o estético) y usted deberá elegir un tiesto más adecuado. Año tras año, el árbol irá expresando cada vez más la personalidad de su propietario y lo que un día fue una cosita muy mona hecha por otro, llegará a ser su propia e inconfundible obra de arte. ¿Cómo se hace un pinzado a un bonsái?
¿Qué forma darle a un bonsái?
El perfil básico lo decidirá el cultivador según la forma del tronco. Los bonsáis chinos y coreanos (de especies tropicales y subtropicales) suelen mostrar raíces enmarañadas y a menudo troncos de forma escultural muy efectista. Los bonsáis cuyo tronco recuerda a un pájaro o a cualquier otro animal son muy populares en China.
También suelen presentar rocas y piedras o pequeñas figuras o templos en miniatura . Estos adornos están destinados a atraer al público occidental, pero resultan desproporcionados con relación al tamaño del árbol y arruinan la composición.
Los ejemplares chinos y coreanos destinados a los grandes coleccionistas y a los museos no llevan nunca esta clase de
baratijas. Son bonsáis imponentes y tronco robusto, pero parecen dragones al igual que los ejemplares destinados al gran público. Las ramas y la copa se dejan crecer de manera libre e informal. ¿Por qué es importante realizar un buen alambrado y enrollado de un bonsái?
Los ejemplares nipones, por el contrario, ostentan líneas muy depuradas y una gran estilización formal. Los japoneses han establecido una docena de formas básicas de bonsái, tan diferentes entre sí como puedan ser los Chokkan (verticales y rectos) y los Bujingi (también llamados literati» o caligráficos, de tronco grácil y esbelto) de los Yoseue (selváticos).
En todos los casos crecen estrictamente controlados por el cultivador. Los bonsáis japoneses que se encuentran en los comercios no son tan perfectos, a no ser que pague un precio elevado. Pero siempre se ajustan más o menos a uno de los doce modelos de bonsái de la escuela japonesa.
PROCESO DE ADAPTACIÓN DE UN ARBOL EN EL ENTORNO NATURAL
No se asuste ni adopte medidas de emergencia erróneas y precipitadas como:
- Regarlo excesivamente
- Aplicarle más fertilizante de la cuenta
- Ponerlo al sol en el antepecho de la ventana
- Calentarlo más de lo debido.
Coloque el árbol en un lugar bien iluminado, pero evite el sol directo, y por encima de todo protéjalo de las corrientes de aire. Verá cómo pronto se recupera . Entonces, podrá trasladarlo a su lugar definitivo (el primer día, sólo un par de horas, pero vaya aumentando de Forma progresiva el tiempo de exposición hasta que, una semana después más o menos, se haya adaptado por completo). Además vea cuándo es necesario realizar un trasplante en un bonsái