InicioPlantasCaracterísticas y especies del bonsái FAGUS CRENATA

Características y especies del bonsái FAGUS CRENATA

¿Qué es un bonsái Fagus Crenata (Haya blanca japonesa) y mira porqué es una planta tan resistente? Mira todas las características y especies del bonsái Fagus Crenata.

LAS HAYAS SON grandes árboles de hoja caduca muy comunes en todo el Hemisferio Norte. No obstante, y aunque todas las variedades pueden convertirse en magníficos bonsáis, la única variedad comercial utilizada en bonsáis es la japonesa Fagus crenata.

Características del bonsái fagus crenata

Una vez más, los japoneses tuvieron suerte: su propia variedad tiene hojas pequeñitas, más elegantes y delicadas, con un precioso borde rizado y ramitas más finas, aparte de una corteza que casi parece de plata en los ejemplares viejos. Los bonsáis de haya japonesa de un solo tronco son muy bonitos, pero los grupos multitronco son todavía mejores.

El irresistible encanto de un bosquecillo de hayas llega al límite cuando sus hojas verde claro se tiñen de amarillo en el otoño, y aún más cuando, ya cobrizas, permanecen en el árbol todo el invierno, puesto que no se desprenden hasta que las nuevas yemas se abren.

En el entorno natural, las hayas jóvenes conservan el follaje seco para que sirva de abrigo a las tiernas yemas frente a los rigores del viento y de la nieve, pero los ejemplares de más edad pierden las hojas antes. En forma de bonsái, sin embargo, las hojas no se pierden hasta la primavera por muy viejo que sea el árbol.

Las ramas tardan poco en adquirir la forma que se les da con el alambre y las heridas provocadas por la poda cicatrizan con rapidez. La única técnica que no se puede utilizar con este árbol es la poda foliar, o poda de todas las hojas. Y no porque el follaje no sea capaz de regenerarse rápidamente, sino porque las nuevas hojas no se parecerían en nada a las anteriores: serían lisas, redondeadas, muchas veces amorfas… ¡feísimas, por decirlo de una vez!

cómo cuidar un bonsái fagus crenata

Pero sólo tras la poda foliar; cuando uno se limita a recortar alguna que otra hoja excesivamente grande, el follaje conserva la forma original. En el momento de la compra, lo más probable es que el arbolito tenga un montón de ramas delgadísimas que habrá que entresacar, para después dar forma con alambre a las elegidas y esperar a que aumenten de diámetro.

Si recorta todos los nuevos brotes a la altura de la primera o segunda hoja en cuanto empiecen a oscurecer, estimulará la producción de nuevas ramitas, muy finas y delgadas. Si continúa haciéndolo de manera constante durante algunos años, las ramitas acabarán formando un primoroso enrejado o filigrana de encaje que causará admiración durante el invierno… si es que es capaz de renunciar a las preciosas hojitas secas de color cobre.

Cómo saber si un bonsái fagus crenata es de buena calidad

Las hayas suelen reproducirse por esquejes, y es posible que algunos de los bonsáis más pequeños se hayan plantado en la maceta antes de que su sistema radical se desarrolle por completo. Compruebe que el arbolito ha arraigado bien y no se mueve dentro del tiesto.

Si adquiere un bonsái de tipo bosque, estudie atentamente la composición. El tamaño de los troncos debe variar lo más posible, y los más altos y gruesos deben estar colocados hacia el centro y en primera fila.

cual es la mejor forma de regar un bonsái fagus crenata

Los demás troncos deben estar colocados en orden descendente, más hacia atrás y hacia los lados cuanto menor sea su tamaño, para dar sensación de perspectiva. Si tiene varios bonsáis colectivos a la vista, fíjese bien, y comprobará hasta qué punto aporta realismo esta sencilla regla de colocación.

Los puntos más débiles en la especie de bonsái Fagus Crenata

Las hayas blancas japonesas no suelen dar demasiados problemas, pero el borde de sus hojas se quema con extrema facilidad si el viento, frío o cálido, las castiga o si el sustrato se reseca en épocas de calor.

La solución no es regar más, sino proteger el arbolito del viento de forma permanente. Si deja gotitas de agua de riego sobre las hojas cuando el sol da de plano, actuarán como minúsculas lupas, provocando quemaduras redondas en el follaje.

CARACTERÍSTICAS DEL BONSÁI FAGUS CRENATA ( HAYA BLANCA JAPONESA )

Procedencia y origen del bonsái

Japón.

Intensidad de luz solar que necesita está especie de bonsái

A pleno sol o semisombra. Puede trasladar el bonsái al interior para admirarlo durante algún tiempo, en el verano, pero nunca en invierno.

Temperatura ambiental adecuada para este tipo de bonsái

Este bonsái no aguanta el calor ni se puede cultivar en zonas con temperaturas estivales superiores a los 30ºC. Soporta bien las heladas, pero si las temperaturas se mantienen por debajo de los – 1OºC por mucho tiempo, hay que trasladarlo a un cobertizo.

Las enfermedades más frecuentes en el bonsái Fagus Crenata

Los pulgones son un verdadero fastidio, porque deformen los brotes y segregan una especie de jarabe pegajoso que mancha las hojas y atrapa las esporas de los hongos. También lo atacan los isópodos parasitarios (cochinillas) y los devoradores de hojas. Si lo ventilación no es bueno, puede contraer el mildiu.

Sustrato y replante adecuado

Replante cada dos o tres años, hacia el final de invierno o en otoño, si puede proteger el árbol de las heladas durante un por de días o tres.

Cuál es la mejor forma de regar su bonsái Fagus Crenata

Riegue a diario en verano y mantenga el sustrato permanentemente húmedo en invierno. El suelo nunca debe estar seco.

Todo sobre abonos y fertilizantes para su bonsái

Fertilizante equilibrado desde finales de la primavera hasta mediados del verano. Al final del verano, fertilizante sin nitrógeno. Espere cuatro semanas antes de abonar cuando los hojas broten.

Cual es mejor época más adecuada para realizar una poda en este tipo de bonsái

Corte todos los brotes o lo altura de la primero o segundo hojita poro mantener lo forma . Pode las ramos hacia el final del invierno o el principio de lo primavera. Córtelas lo más cerca posible del tronco, sin dejar muñones.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments