¿Qué es un bonsái Ficus y por qué es un planta muy delicada? ¿Cómo cuidar el bonsái Ficus? Mira todas las características y especies del bonsái Ficus
LAS VARIEDADES DE HIGUERA que se emplean en los bonsáis están más lejanamente emparentadas con el árbol de fruto comestible cuyas hojas sirvieron a Adán y a Eva de vestido que con el ficus o el árbol del caucho.
La F. retusa y la F. benjamina proceden de las selvas tropicales del sudeste asiático, y necesitan calor, humedad y algo de sombra. La F. microphylla es oriunda de Australia y aguanta mejor el sol, aunque se desarrolla perfectamente en semisombra.
Los bonsáis de higuera tienen hojas coriáceas, ovaladas y acabadas en punta, y ramitas bastante finas. Producen de forma espontánea raíces aéreas. En su entorno natural, funcionan como columnas de sostén de los árboles (que a menudo crecen entre borrascas y tempestades y sobre suelos pantanosos) y terminan asumiendo las funciones del tronco original y convirtiendo casi un único árbol en un apretado bosque.
Los artistas del bonsái del sudeste asiático, en vez de tratar de impedir la formación de raíces aéreas, las incorporan a su composición, creando bonsáis que evocan el ambiente húmedo y caluroso de las pluvisilvas orientales. Todas las variedades de higuera tropical, como los sauces, arraigan rápidamente a partir de esquejes extraídos de ramas viejas y gruesas. Esta facilidad para arraigar permite crear bonsáis de aspecto bien maduro en poco tiempo.
El estilo de bonsái con raíces abrazadas a la roca es frecuente en esta especie. Los esquejes, robustos y enraizados, se plantan en una vasija con las raíces repartidas alrededor de un pedazo de roca. Cuando aumenta su diámetro parecen abrazarla con fuerza.
En los bonsáis comerciales no se suele cuidar la disposición de las raíces, convertidas en más de una ocasión en un inextricable amasijo. Cada dos o tres años habrá que entresacadas, eliminando las más delgadas y las que se enredan en las raíces principales, y dejando sólo estas últimas hasta que se consiga una disposición más natural.
Cuando cualquier higuera sufre un corte, segrega un látex de consistencia lechosa que la protege de posibles infecciones. A veces, la cantidad de látex que segrega es enorme, sobre todo cuando la planta está en pleno desarrollo. Una vez solidificada, resulta muy difícil retirarla de las ramas. La poda foliar, practicada en pleno verano, induce a la planta a formar nuevas hojitas más pequeñas y ramitas más finas.
Cómo saber si el bonsái Ficus está en buenas condiciones
Elija un ejemplar con ramas bien estructuradas, porque las ramas grandes tardan bastante en desarrollarse en el entorno doméstico. Examine la base del tronco para asegurarse de que el corte inferior del esqueje inicial está bien enterrado y escondido en el suelo.
Cuál es el punto más débil en este tipo de bonsái
Pode las ramas únicamente en invierno y selle de inmediato los cortes con plastilina o aplicando un destornillador (o similares) al rojo muy brevemente para cauterizar la herida.
Revise a menudo las partes enrolladas en el alambre: éste tarda poco en clavarse en la corteza, dejando marcas. El viento y los cambios bruscos en la temperatura o en el grado de humedad perjudican a todas las higueras.
CARACTERÍSTICAS DEL BONSÁI FICUS (VARIEDADES DE HIGUERAS)
País de origen del bonsái
Todo el sudeste asiático.
La importancia de la intensidad de luz que necesita está especie de bonsái
Semisombra.
Temperatura que se aconseja para el cuido y crecimiento del bonsái Ficus
15ºC como mínimo. Mantengo un elevado nivel de humedad y evite cambios bruscos de temperatura.
Los parásitos y enfermedades con mayor frecuencia en este tipo de bonsái
Cochinillas.
Replante y sustrato adecuado
Replante cada dos años, hacia el final del invierno. Si lo hace con cuidada, puede replantar casi en cualquier otro momento del año. Si mantiene el tiesto en lugar cálido, después de replantar, echará nuevas raíces rápidamente.
Riegos recomendados en épocas del año
Riegue generosamente en verano y mantenga el suelo bastante húmedo en invierno.
Abonos y fertilizantes aconsejables para el bonsái Ficus
Fertilizante equilibrado en temporada activa, rebajado a concentración media en invierno.
Cuándo es recomendable podar su bonsái Ficus
Pode en invierno y cierre las heridas de inmediato para evitar que sangren.