InicioPlantasCaracterísticas y especies de bonsái Arce de Kiyohime

Características y especies de bonsái Arce de Kiyohime

¿Qué es un bonsái Arce / Acer Palmatum de Kiyohime? Mira todas las características y especies de bonsái Arce de kiyohime

VARIEDAD DE ARCE JAPONÉS de crecimiento lentísimo que nunca pasa de ser un arbusto de escasa altura y bien desplegada copa. Su lento crecimiento lo convierte en un bonsái caro y poco común, pero el precio resulta más asequible si se eligen ejemplares pequeños y jóvenes.

Bonsái Acer o arce Palmatum kiyohime

Como casi todas las variedades nuevas, resulta más delicado que sus compañeros de especie, por lo que necesita un poco más de atención y algunos cuidados especiales. El sol y el viento marchitan su follaje con mayor facilidad, la falta o exceso de agua le afectan más y tiene más problemas para contrarrestar el ataque de los hongos o los insectos que sus parientes de gran tamaño.

Su rasgo más peculiar es la tendencia a desarrollarse en sentido horizontal y no vertical. Mientras casi todas las plantas tienden a crecer hacia arriba, el arce de Kiyohime tiende a buscar la horizontalidad. Esto implica que, si se podase su ápice, o si éste se quebrase de forma accidental, sería muy difícil que volviese a regenerarlo.

El árbol se conformaría con crecer de izquierda a derecha, extendiéndose en sentido horizontal, y la copa presentaría un extraño vacío en el centro. Esta peculiaridad, junto a su excepcional capacidad para producir un follaje apretado y denso, hacen que se le suela dar forma de abanico.

Cómo elegir tu bonsái Acer Palmatum kiyohime

Este estilo de bonsái en abanico, con todas las ramas dispuestas en sentido radial a partir de un mismo punto es casi el único posible en los arces de Kiyohime, ya que sus hábitos de crecimiento hacen inútil intentar darle cualquier otra forma. Si no se podase regularmente, entresacando las ramitas viejas para dejar que las jóvenes las reemplacen ¡todas menos el ápice, claro está!, la copa se congestionaría excesivamente.

Muchas ramas se secarían por falta de aire y de luz. En época de actividad hay que podar y recortar para que la copa conserve su aspecto equilibrado y para aclarar el follaje. A pesar de todos sus inconvenientes, el arce de Kiyohime es capaz de convertirse en un bonsái de gran valor si se le proporcionan los cuidados necesarios.

Cómo apreciar las calidades del bonsái Acer Palmatum de Kiyohime

Ante todo, nunca se lleve a casa un ejemplar sin ápice o con un ápice defectuoso. Elija un árbol con tronco recto y bien formado y raíces distribuidas de manera uniforme a su alrededor, en sentido radial. Asegúrese de que las ramas principales están simétrica y debidamente estructuradas. Ni siquiera un experto puede convertir un ejemplar desproporcionado y asimétrico en un hermoso bonsái.

Cómo cuidar tu bonsái Acer Palmatum kiyohime

Cual es la debilidad en este tipo de bonsái

Protéjalo del viento y del sol directo durante el verano y resguárdelo en invierno en un garaje o cobertizo cerrado y sin calefacción. No abone ni riegue más de lo debido y jamás permita que las raíces estén secas. Trate la parte superior con especial cuidado para evitar quebrar de forma accidental el ápice.

CARACTERISTICAS DEL BONSÁI ACER PALMATUM ( KIYOHIME )

País y origen del bonsái arce de kiyohime

Japón.

Luz solar necesaria

Semisombra. Protéjalo del sol directo, pero asegúrese de que las ramas reciben toda la luz necesaria.

Temperatura conveniente en este tipo de bonsái

Si las temperaturas se mantienen mucho tiempo por encima de los 30º(, sus hojas pueden secarse. Puede soportar temperaturas de uno o dos grados bajo cero durante breves períodos. Los de mayor tamaño son más sufridos.

Enfermedades y parásitos con mayor frecuencia en el bonsái kiyohime

Su tupido Follaje proporciona abrigo y protección a numerosas variedades de pulgones, ácaros y pequeñas orugas. El mildiu, que deposita un polvillo blanquecino, y el moho negro (hongo que produce manchitas negras) pueden ser un problema.

Sustrato adecuado en está especie de bonsái

La Akadama japonesa es excelente. Replante cada dos años.

Riego recomendado

Mantenga el sustrato permanentemente húmedo todo el año. No permita que el suelo se reseque en ningún momento.

Los mejores abono o fertilizantes para el bonsái acer palmatum kiyohime

Desde finales de la primavera hasta finales del verano, aplique un fertilizante equilibrado y suave. A finales del verano y en otoño, fertilizante libre de nitrógeno.

Mejor época para poder el bonsái kiyohime

Es necesaria la poda de las ramas pequeñas. En cambio, los renuevos deben ser recortados de forma regular para que el árbol no pierda la forma . Es necesario aclarar una vez al año las ramitas congestionadas. No pode nunca la rama central.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments