¿Qué es un bonsái Arce de seigen o Acer Palmatum SEIGEN? Mira todas las características y especies de bonsái Arce de seigen
VARIEDAD POCO COMÚN, y probablemente la más cara entre todos los arces japoneses, su principal encanto reside en el colorido de su follaje. Las yemas se abren para dar paso a pequeñas hojitas de un color rojo subido que pronto cambian al rosa intenso del coral. Cuando alcanza la madurez, el follaje es verde intenso con un reborde rojo anaranjado, y el otoño tiñe las hojas sanas de carmesí.
Toda esta sinfonía de color se refleja año tras año en el pálido gris de la corteza, que parece teñirse muy suavemente con los distintos matices del follaje. Los arces de Seigen son raros y costosos, pero es tal su demanda que con frecuencia se importan del Japón ejemplares más bien mediocres.
Los productores se ven obligados a abastecer a sus clientes y para ello tienen que exportar ejemplares que probablemente considerarían inaceptables desde el punto de vista estético si se tratase de cualquier otra variedad de arce.
Si se decide por un arce de Seigen, prepárese para trabajar duro. Tal vez tenga que hacer cortes en la madera para dar al tronco forma adecuada en su parte superior.
Prepárese para crear un ramaje bien estructurado partiendo de la nada. Parece cosa de locos tener que hacerse uno mismo su bonsái después de haber pagado un precio tan elevado, pero el resultado merecerá la pena. Es muy vulnerable al viento, que quema sus hojas, y a la sequedad de la raíz.
Aunque el árbol en sí es rústico y se adapta al medio con facilidad, sus hojas son extraordinariamente frágiles y vulnerables. Si le proporciona luz abundante y evita el uso de fertilizantes con elevado contenido en nitrógeno, conseguirá los tonos más hermosos de follaje.
Cómo identificar la calidad de un bonsái
A la hora de elegir un ejemplar, fíjese antes que nada en la estructura de las raíces visibles. Elija uno con raíces de aspecto natural, distribuidas en sentido radial alrededor del tronco y que se curven suavemente a medida que se alejan de éste. La parte inferior del tronco debe tener una forma bonita y ligeramente sinuosa y no debe exhibir cicatrices muy grandes.
Como los bonsáis se producen en el menor tiempo posible, se les deja desarrollarse libremente durante algunos años y después se someten a podas muy severas, de modo que es prácticamente inevitable que haya cicatrices visibles en la parte superior del tronco. Piense en cómo podría disimularlas rebajándolas u ocultándolas por medio de nuevas podas.
Los puntos más débil de un bonsái arce de seigen
Es preciso proteger su delicado follaje del viento y del sol directo. En verano, el lugar ideal para un Seigen es unos cuantos metros al nordeste de un edificio o árbol muy elevados que lo protejan del sol directo en todo momento, excepto a primeras horas de la mañana, pero sin hacerle sombra.
No permita que el sustrato se encharque en los inviernos lluviosos. Protéjalo de las lluvias excesivas y de las largas heladas trasladándolo a un cobertizo o garaje.
CARACTERISTICAS DEL BONSÁI ACER PALMATUM ( SEIGEN )
Origen y nacimiento del bonsái
Japón.
Luz que necesita este tipo de bonsái
Semisombra. Una buena iluminación sobre el follaje realza su precioso colorido. No obstante, el sol directo es mortal para sus hojas.
Temperatura recomendada
Soporta breves heladas. Si éstas se prolongan o recrudecen, traslade el bonsái a un cobertizo o garaje.
Parásitos y enfermedades más habituales
En realidad, sólo hay que preocuparse por los pulgones y las pequeñas orugas. Si el arbolito está débil o mol aireado, puede aparecer el mildiu o el moho negro.
El mejor sustrato para este tipo de bonsái
La Akodama japonesa es excelente. Se debe replantar cado uno, dos o tres años, dependiendo del ejemplar: los de más tamaño o edad necesitan replantes menos frecuentes.
Cual es la mejor forma de regar
Mantenga permanentemente húmedo el sustrato todo el año. En verano, esta variedad en concreto puede necesitar más agua que las demás.
Abonos y fertilizantes recomendados
En primavera y a principios del verano, aplique un fertilizante equilibrado y suave. Desde finales del verano hasta la caída de la hoja, fertilizante sin nitrógeno.
Mejor época y forma de podar un bonsái seigen
Las ramas principales, a finales del invierno. Si lo hace en pleno verano, conseguirá que broten vigorosos renuevos capaces de constituir uno nueva estructura de ramaje. En época de crecimiento, recorte el follaje para dar forma y aclare las ramas congestionadas a finales del invierno.