InicioPlantas¡Conoce las mejores formas de regar un bonsai!

¡Conoce las mejores formas de regar un bonsai!

¿Estás pensando en cultivar bonsáis?

Lo primero que tienes que saber es que los bonsáis necesitan agua. Pero, a veces por la creencia de que es una planta que se puede secar rápido, los aficionados terminan ahogándola al regar el exceso. Paradójicamente, mueren más bonsáis por exceso de riego que por falta del agua necesaria… ¡Es importante que sepas cuánto agua hay que echarle exactamente!

¿Cada cuánto es recomendable regar un bonsái?

Las especies con hojas céreas y brillantes conservan mejor la humedad, por lo que necesitan riegos menos frecuentes. Las especies con hojas finas y delicadas tienden a perder rápidamente la humedad a causa de la evaporación y hay que regarlas con mayor frecuencia. Este es uno de los puntos que más en cuenta debes tener.

Como regar correctamente un bonsaiPor otro lado, no esperes a que el suelo esté seco y duro como una piedra para regar. Primero, porque si las raíces se secan por completo, aunque sea por poco tiempo, las delicadas raicillas que absorben los nutrientes mueren y el ejemplar entero se debilita. Algunas especies, y en especial las que prosperan en condiciones extremadamente húmedas en estado salvaje, incluso mueren si se las deja secar un solo día. ¡Descubre cual es la mejor ubicación de donde colocar un bonsái¡

En segundo lugar, porque una vez que el suelo se ha quedado seco y duro como una piedra no es fácil volver a hidratarlo. Parecerá que el agua ha penetrado en el subsuelo, pero la tierra y las raíces seguirán secas mientras el agua chorrea por abajo, colándose entre la tierra compacta y las paredes de la vasija.

Por el lado contrario, debes abstenerte de regar si la tierra está aún demasiado húmeda. En un suelo encharcado, las raíces, literalmente, se ahogan: no pueden respirar y comienzan a pudrirse, por lo que el árbol deja de absorber agua aunque el sustrato esté necesitado de ello.

Lo ideal es que la tierra conserve un poco de humedad, entre riego y riego. Cada planta es distinta, como también son únicas las condiciones exactas de cultivo, y por tanto no podemos decir en términos generales cada cuánto hay que regar.
Lo más adecuado es prestar atención todos los días, y regar cuando la tierra está aún húmeda pero no demasiado.

¿Cómo y cuando regar un bonsái?

Riega tu colección, en el interior, con una regadera de agujeros que sean bastante finos, y en el exterior, con manguera provista de atomizador. Riega primero el suelo, hasta que el agua lo cubra por completo y alcance el borde superior de la maceta. Espera entonces a que la tierra la absorba por completo y repite la operación. Lo normal es que se escurra el agua de riego por los agujeros de drenaje, pero si eso no ocurre, repite el proceso por tercera vez hasta que puedas observar ese agua de riego escapar.

Cada cuanto es recomendable regar un bonsái

Por último, debes rociar las hojas para refrescarlas. Si crees que el sustrato se seca antes de lo normal, coloca el tiesto sobre un recipiente lleno de agua durante media hora. Esta operación debería solucionar el problema. Si no es así, lo más probable es que las raíces hayan crecido demasiado y estén apretujadas en el tiesto.

Cuando esto ocurre, las raíces no dejan espacio suficiente para que pase ni el aire ni el agua, y hay que trasplantar el árbol a una maceta más grande y podar sus raíces. Una solución muy útil es plantar el árbol en un recipiente provisional como un semillero, para así cambiarlo con facilidad cuando vaya creciendo. ¿Aún no sabes que abono es el mejor para tu bonsái?

CLAVES PARA RECUPERAR BONSÁI QUE SE HAN SECADO

¿Se ha secado alguno de tus bonsáis? ¡No te preocupes! Solamente tienes que seguir estos pasos para intentar salvarlo:

  1. Cuando el arbolito que hay que reanimar tiene hojas anchas, hay que retirar las que aún no hayan caído por sí mismas para evitar que siga perdiendo humedad.
  2. Sumerge el tiesto totalmente en agua limpia y déjalo ahí una media hora.
  3. Saca el tiesto del agua e inclínalo para que escurra el exceso de humedad.
  4. Coloca el bonsái y su maceta en una bolsa de polietileno transparente y ciérrala. No debes permitir que la bolsa entre en contacto directo con el árbol, porque podría pudrirse. No abones hasta que observes signos de crecimiento vegetativo en el bonsái, que tardará en reanudarse desde unos cuantos días hasta varios meses. ¡Hay que echarle un poco de paciencia!

¿Qué hacer si te vas de vacaciones?

Muchos viveros cuidan de los bonsáis cuando sus propietarios se van de vacaciones, con toda garantía y a un precio razonable. Otra opción muy segura es recurrir a otro amante de los bonsáis al que conozcas. Eso sí, si tienes amigos que no tienen experiencia con los bonsáis es mejor no arriesgarse, ya que al no tener conocimientos detallados pueden terminar de matarlos. Si es así, debes explicarles muy bien cómo hacerlo para que consigan que el bonsái sobreviva.

Recuerda que, aunque es posible que un bonsái muera de sed en veinticuatro horas, también puede morir ahogado en una semana o dos si el sustrato se empieza a ahogar. Otra posibilidad es enterrar el tiesto en un rincón húmedo y sombreado de forma que haya unos 12 mm de tierra sobre el sustrato del bonsái. Así pueden conservar la humedad durante una o dos semanas. Esto puede ser muy buena idea si tienes espacio para ello.

El sistema de riego por capilaridad

El sistema de riego por capilaridad

Otra de las soluciones para regar un bonsái es el riego por capilaridad, que puede evitar que el arbolito se te seque durante una o dos semanas. La esponjilla que se utiliza, muy parecida al fieltro, es la misma que usan en los invernaderos para mantener húmedos los semilleros y macetas.

sistema de riego por capilaridad bonsai scaled e1643146159422

Así debes preparar la planta:

  • Corta un trozo que se ajuste perfectamente a la base de la maceta .
  • Recorta varias tiras de unos 2,5 cm de ancho e introduce una por cada agujero de drenaje, dejando unos 5 cm de cinta entre la base del tiesto y el material que lo tapiza .
  • Coloca la maceta en una superficie plana e introduce el extremo opuesto de las tiras en un recipiente con agua .
    Éstas absorberán el agua lentamente y la irán conduciendo hasta el interior de la maceta .

Esta forma de riego no es desde luego la ideal, pero al menos impide que el tiesto se seque por completo mientras quede agua en el depósito habilitado. Si se trata de bonsáis de interior, puedes tomar la precaución adicional de cerrar todas las ventanas y puertas y dejar cerca varios recipientes llenos de agua, para mantener el nivel de humedad.

Si por el contrario están en el exterior, deben quedarse a la sombra o, mejor aún, protegidos por polietileno y a la sombra . Si recubres la tierra de los bonsáis con musgo suelto (esfagno) o con una capa gruesa de trozos de corteza también reducirás la evaporación.

¿Qué te han parecido estos consejos para regar un bonsái y que crezca sano, fuerte y bonito? ¡Cuéntanoslo en comentarios!

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments