Si tienes una planta de interior que empieza a estar un poco reseca, puede que te preguntes cuánto tiempo puede estar sin agua. Al fin y al cabo, no quieres matar a tu preciada planta amiga.
La respuesta es diferente para cada especie de planta e incluso para plantas individuales de la misma especie cultivadas en condiciones diferentes. Los niveles óptimos de humedad y luz, así como la frecuencia de riego, afectarán al tiempo que debe transcurrir entre los riegos de una planta determinada. Siga leyendo para obtener más información sobre el tiempo que puede durar una planta sin agua, así como consejos para prolongar aún más su vida útil.
¿Cuánto tiempo puede durar una planta sin agua?
El tiempo que una planta puede estar sin agua dependerá de su especie, tamaño, luz y condiciones del suelo. La mayoría de las plantas pueden sobrevivir unas semanas sin regar si las condiciones son extremas. Pero otras pueden aguantar mucho más tiempo.
También puedes empezar a ver signos de daño, ya que las hojas de la planta empezarán a caerse o a enroscarse cuando necesite agua. La mayoría de las plantas necesitan ser regadas aproximadamente una vez a la semana, pero eso dependerá de muchos factores diferentes.
Algunas plantas son más tolerantes a la sequía que otras, pero hay formas de ayudar a las más quisquillosas a sobrevivir más tiempo sin agua. Si te preguntas cuánto tiempo puede estar una planta sin agua, lo mejor es que empieces por consultar sus instrucciones de cuidado. Esas instrucciones te permitirán saber con qué frecuencia debes regarla y qué aspecto tiene cuando necesita agua.
Plantas de interior tolerantes a la sequía
Las plantas de interior tolerantes a la sequía son ideales para entornos secos o como plantas de bajo mantenimiento. Estas plantas se comportan bien con un riego menos frecuente, aunque también lo hacen bien si te olvidas de regarlas de vez en cuando. Algunas de las plantas de interior tolerantes a la sequía más utilizadas son el aloe, la begonia, los cactus, las suculentas y ciertas variedades de filodendros y palmeras.
- Aloe – Las plantas de aloe son tolerantes a la sequía y no requieren un riego frecuente. Al aloe le gusta el suelo arenoso y no demasiado húmedo.
- Begonia – La begonia se adapta bien a las macetas y necesita un riego menos frecuente que muchas otras plantas de flor. Tolera una amplia gama de tipos de suelo y es fácil de propagar, por lo que es una buena opción para los principiantes.
- Cactus – Los cactus no son un tipo de planta, pero suelen presentarse en forma de planta de interior. Necesitan muy poca agua y pueden sobrevivir en climas muy secos. Algunos cactus incluso dejan caer sus hojas cuando tienen demasiada sed.
- Cactus – Los cactus son diferentes a los cactus, aunque tampoco necesitan mucha agua. Pueden vivir felizmente en climas desérticos secos como el de tu casa.
- Suculentas – Las suculentas son un tipo de planta que almacena agua en sus gruesas hojas o tallos. Debes regar estas plantas con menos frecuencia que otras plantas de interior.
- Otras plantas tolerantes a la sequía – Algunas otras plantas tolerantes a la sequía son las higueras, las palmeras, las orquídeas y las dracenas (también conocidas como plantas de maíz).
Plantas suculentas

Si quieres saber cuánto tiempo debes pasar entre el riego de tus plantas suculentas, tendrás que consultar las instrucciones de cuidado. La mayoría de las suculentas necesitan ser regadas una vez cada 7 o 10 días. Si ves que las hojas empiezan a arrugarse, es señal de que la planta necesita más agua. A las suculentas les gusta estar en un suelo que drene bien, para que el agua no permanezca demasiado tiempo en la tierra y provoque la putrefacción de las raíces. Aunque las suculentas no son exigentes con el tipo de suelo, son sensibles a los suelos alcalinos.
Otros consejos para mantener a las suculentas contentas son que reciban suficiente luz solar y que no estén expuestas a un calor o una humedad elevados. Las suculentas también pueden propagarse por esquejes.
Otras plantas que toleran la sequía
Algunas otras plantas tolerantes a la sequía son las higueras, las palmeras, las orquídeas y las dracenas (también conocidas como plantas de maíz).
- Higueras – Las higueras son un poco quisquillosas, pero también son increíblemente gratificantes. Estos árboles se desarrollan mejor en condiciones de humedad. Vigila la tierra para asegurarte de que no se seca. Si lo hace, puedes añadir un poco de gel de retención de agua.
- Palmeras – Al igual que las higueras, las palmeras son un poco quisquillosas. Les va mejor en condiciones de humedad. Para obtener los mejores resultados, mantén tus palmeras en macetas. También puedes añadir un gel de retención de agua a la tierra para ayudar a mantenerlas hidratadas.
- Orquídeas – Algunos tipos de orquídeas requieren muy poco mantenimiento, mientras que otros son más quisquillosos y necesitan un riego más frecuente. Puede ayudar a prolongar la vida de sus orquídeas utilizando menos agua. También puede utilizar una mezcla para macetas a base de musgo de turba, que ayudará a evitar que las plantas se sequen demasiado rápido.
- Dracena – Estas plantas requieren muy poco mantenimiento y se adaptan bien a entornos con poca luz, como el alféizar de una ventana. Vigila la tierra y riega cuando esté seca. Puedes añadir un gel de retención de agua para evitar que la tierra se seque demasiado y provoque la putrefacción de las raíces.
Plantas de interior de hoja caduca
Las plantas de interior de hoja caduca son plantas que tienen hojas y las dejan caer (caducas) en invierno. Suelen agradecer un poco menos de agua durante el invierno, cuando no están creciendo activamente. Deberás consultar las instrucciones de cuidado de cada planta, ya que todas tienen necesidades diferentes, pero a la mayoría de las plantas de hoja caduca les gusta mantenerse secas durante el invierno.
Algunas plantas de interior de hoja caduca son el ficus, la higuera, el filodendro, el árbol del caucho y la dracaena.
- Ficus – Los ficus se utilizan a menudo en interiores y les gusta mantenerse secos durante el invierno. El suelo de estos árboles debe mantenerse seco durante los meses de invierno.
- Higuera – Algunas higueras son de hoja caduca, mientras que otras son de hoja perenne. Deberá consultar las instrucciones de cuidado de su higuera en concreto. Si tu árbol es de hoja caduca, perderá sus hojas durante el invierno. Puedes mantener el suelo relativamente seco, pero debes regarlo con regularidad para evitar que las raíces se mueran.
- Filodendro – Estas plantas se desarrollan mejor si dejas el suelo un poco más seco que para otras plantas. También les va bien la poca luz, por lo que son ideales para las habitaciones más oscuras.
- Árbol de caucho – Los árboles de caucho son de hoja caduca, por lo que pierden sus hojas durante el invierno. Mantén la tierra un poco más seca de lo que harías con otras plantas. También puedes probar con intervalos de riego más cortos.
- Dracaena – Estas plantas son tropicales y necesitan más agua que muchas otras. Puedes reducir el riego durante el invierno, pero asegúrate de vigilar la tierra y regar cuando esté seca.
Plantas de flor de interior

Muchas plantas de flor necesitan ser regadas de forma regular y constante. Algunas variedades de pájaros necesitan ser regadas con cada riego, por lo que quizá quieras invertir en una maceta de autorriego. El pothos, en cambio, necesita ser regado con menos frecuencia, quizá cada dos semanas.
A algunas plantas con flor se les caen las hojas como señal de que necesitan más agua. Esto puede ocurrir si no las riegas con suficiente regularidad o si te olvidas de regarlas durante unos días. Si a tus plantas se les caen las hojas, debes comprobar si la tierra está seca y regar cuando sea necesario. La mejor manera de saber con qué frecuencia debes regar tus plantas depende del tipo de planta.
Observaciones finales
Dependiendo de la especie de planta y de la planta individual, el tiempo que una planta puede estar sin agua variará. Algunas plantas son más tolerantes a la sequía que otras, pero también puedes ayudar a prolongar la vida de las plantas más quisquillosas siguiendo un programa de riego regular.
Muchas plantas de interior prosperan en entornos con poca luz, como el alféizar de una ventana, mientras que otras necesitan pleno sol. Es importante que vigiles dónde colocas tus plantas para que reciban la luz que necesitan.
Si quieres saber cuánto tiempo debes pasar entre el riego de tus plantas de interior, tendrás que consultar las instrucciones de cuidado. La mayoría de las plantas necesitan aproximadamente 2,5 cm de agua a la semana.