¿Hoy te explicamos cómo podar y realizar un pinzado en el bonsái? Mira los detalles que debes tener en cuenta.
Lo PRIMERO QUE tendrá que hacer, a las pocas semanas de comprarlo, es poner a raya a las hojas y brotes de nueva formación y pinzar algunas yemas para que el ejemplar conserve un aspecto pulcro y arreglado. Los bonsáis resistentes de exteriores permanecen inactivos cuatro o cinco meses al año, pero los tropicales de interior crecen de forma constante, aunque un poco más lentamente en invierno, debido a la disminución de la luz natural.
Las técnicas utilizadas son sencillas, deducibles por simple sentido común e idénticas para los ejemplares de interior o exterior, pero varían de acuerdo con la forma de crecimiento de los arbolitos. En este sentido existen seis grandes grupos de plantas. En las siguientes páginas se describen las técnicas básicas de poda y pinzamiento para todos los bonsáis: si alguna especie requiere alguna variación concreta. ¡Descubre cómo dar forma a un bonsái en el inicio de crecimiento!
PODAR ÁRBOLES DE HOJA ANCHA, PARES Y ALTERNAS
Las hojas son siempre anchas y planas, como en el manzano y el roble, pero sus formas y tamaños varían enormemente. Algunas crecen simétricas y por parejas y otras crecen de forma alterna en la rama, como en zigzag. En la base del tallo de cada hoja existe una minúscula yema que en realidad es el germen de un renuevo.
Forma de realizar poda y pinzado a hojas anchas y pares
Cuando el retoño haya echado ya un par de hojas, puede pinzar el minúsculo par de hojas nuevas que se encuentra entre esas dos con unas pinzas de depilar. Pinzando la yema terminal impide que la ramita siga alargándose y que las restantes hojas crezcan más de lo debido.
Si el tallo es demasiado largo, puede recortarlo a la altura de la segunda hoja. Entre ésta y el tallo cortado aparecerán dos brotes nuevos. Téngalo en cuenta cuando decida hasta dónde piensa recortar. Si corta un tallo por su base, brotarán numerosos tallos más alrededor de la zona cortada.
Método de realizar poda y pinzado a hojas anchas y alternas
Cuando la ramita cuente con un par de hojas totalmente desarrolladas, recorte el brote inmaduro para impedir que la rama siga alargándose. De la base de cada hoja brotarán pronto nuevas ramitas.
Si desea favorecer la producción de numerosas ramitas, deje que cada brote crezca hasta que tenga cinco o seis hojas y pode luego a la altura de la primera. No sólo brotará un renuevo al pie de esa hoja, sino que también aparecerán nuevas yemas alrededor de la base del tallo entero.
Los árboles con hojas muy pequeñas pueden podarse casi como un seto. Pero asegúrese de cortar siempre entre las hojas, sin dañar éstas, pues se tomarían pardas y antiestéticas.
Árboles de flor
Aunque los árboles que florecen en primavera deben tener también un bonito perfil, se podan más que nada para potenciar la floración. En cuanto concluya la floración, pode todos los tallos sin flor que afecten el perfil del bonsái.
En esta época se pueden entresacar o aclarar los viejos espolones. Deje crecer todas las nuevas ramitas hasta finales del verano. En la base de cada una hallará algunas yemas especialmente gruesas e hinchadas, germen de los capullos próximos. Pode la rama respetando dos o tres de estas yemas en cada una de las ramitas.
DIFERENTES FORMAS DE REALIZAR UNA PODA FOLIAR EN ÁRBOLES
Se trata de una técnica muy avanzada que sólo puede aplicarse a árboles de hoja ancha y caduca en perfecto estado de salud». Durante la primera mitad del verano, una vez que se hayan desarrollado totalmente las primeras hojas, se cortan todas dejando intactos los tallos. Es aconsejable podar también las ramitas.
Pocas semanas después, aparecerán nuevos brotes en la base de cada uno de esos tallos, y de ellos brotarán hojas nuevas de menor tamaño. La poda foliar hace brotar numerosas ramitas jóvenes y menudas, acentuando el aspecto miniatura del bonsái. Sólo puede realizarse un año sí y otro no como mucho, porque de lo contrario el árbol se agotaría a causa del esfuerzo, obligado a crecer el doble en una sola estación. ¿Qué es un poda de raíz y cómo se hace?
PODA FOLIAR EN PINOS
Las agujas de los pinos crecen en grupos de dos , de tres o de cinco y no tienen yemas en la base . Los pinos no suelen producir nuevos brotes en las ramas viejas que han perdido las agujas.
Los renuevos de los pinos son como racimos de agujitas muy apretados. A medida que estos racimos crecen, las agujas van alargándose y separándose de las demás. Cuando las agujitas empiecen a separarse, pince con la uña el renuevo, reduciéndolo a uno o dos tercios su longitud. Al año siguiente brotarán varias yemas de la punta cortada, y alguna que otra en la base del renuevo.
Arranque casi todas las agujas que brotaron el año anterior para dar un aspecto más aseado al arbolito. Si deja que el racimo se desarrolle por completo y lo arranca al final del verano, favorecerá la formación de yemas nuevas a lo largo de la rama.
PODA FOLIAR EN ENEBROS
Las hojas del enebro pueden ser como escamas firmemente adheridas al tallo o como agujitas cortas dispuestas en verticilo alrededor de éste en grupos de tres. En algunos ejemplares coexisten ambos tipos de hoja. Se puede conseguir formar una nueva yema en la base de cada agujita o escama, logrando así una copa sumamente densa y compacta.
Pince el enebro sujetando con firmeza la pella entre el dedo índice y el pulgar y arrancando sencillamente las puntas con la otra mano. Los renuevos que brotan en el ápice para alargar la rama deben cortarse casi por su base. ¡Un buen alambrado y enrollado ayudará que el árbol crezca con firmeza!
PODA FOLIAR EN ÜTRAS CONÍFERAS
Las demás coníferas sólo tienen hojas con forma de aguja , y muy pocas de éstas presentan yemas en su base . En su mayoría, a diferencia de los pinos , pueden hacer brotar yemas de la madera vieja con facilidad.
Deje crecer los nuevos tallos hasta que las hojas comiencen a oscurecer. Después, recórtelos para dar forma. La parte del renuevo en la que no aparezcan yemas podrá eliminarse la primavera próxima. Las yemas formadas en su base crecerán para reemplazarlo. Si una ramita es demasiado corta, no la pode.