InicioPlantasCaracterísticas y especies de bonsái Arce tridente

Características y especies de bonsái Arce tridente

¿Qué es un bonsái Arce tridente o Acer buergerianum? Mira todas las características y especies de bonsái Arce tridente

ESTE PEQUEÑO y ELEGANTE arbolito procede del este de China y de Japón. Los ejemplares de tamaño natural apenas se conocen en Occidente. En el Lejano Oriente, en cambio, se ven con frecuencia en las zonas verdes y a ambos lados de la carretera. La corteza de los árboles se ve a menudo descascarillada y llena de grietas.

No obstante, cultivados como bonsáis, conservan el delicioso tono gris rosado de su corteza, salpicada en ocasiones de parches escamosos. Todos los bonsáis de esta especie proceden del Japón y normalmente son grandes y de tronco robusto, o tienen las raíces abrazadas a una roca, o constituyen grupos de arbolitos jóvenes y de tronco esbelto.

Cuidados de un bonsái Acer tridente

Para obtener los ejemplares de tronco robusto dejan que el árbol crezca fuera del tiesto durante muchos años, hasta que el tronco adquiere el diámetro deseado. Entonces, eliminan el ramaje y reducen el tronco a la longitud elegida. Pronto brotan alrededor de los tocones nuevas ramas, a las que de inmediato se comienza a dar forma.

Una de las principales virtudes de esta especie es que soporta muy bien la poda de la raíz, por severa que ésta sea, una característica que convierte a sus ejemplares en bonsáis en potencia. Cuando extraen el tocón del terreno, podan las raíces, dejándolas de 5 a 10 cm de longitud, y éstas se regeneran de inmediato, formando una red de delgadas raicillas que capacitan al árbol para vivir en el tiesto.

Es también la vitalidad de su raíz lo que permite crear bonsáis con las raíces abrazadas a la roca. Cuando se distribuyen alrededor de una roca y se las sujeta con firmeza para obligarlas a mantenerse en esa posición, crecen con tanta rapidez que el éxito está garantizado.

bonsai arce tridente

Además, como la roca tiende a absorber el calor del sol, su calidez acelera el proceso de engrosamiento de la raíz y ésta, que tarda mucho menos en desarrollarse que en condiciones normales, se vuelve pronto sólida y robusta, totalmente proporcionada al tronco.

Los árboles jóvenes suelen plantarse agrupados en una misma vasija. La vitalidad de la especie produce un ramaje tupido y frondoso que se puede recortar como si fuese un seto vivo para producir el efecto de un bosque en miniatura.

Cómo reconocer la calidad del bonsái Arce tridente

Cuando elija un ejemplar de tronco grueso o con raíces abrazadas a la roca, asegúrese de que en el tronco no hay cortes o cicatrices antiestéticas ni muñones de viejas ramas.

Los comercios del ramo suelen ofrecer gran cantidad de ejemplares de cada estilo, de modo que merece la pena rebuscar y tratar de llevarse el más perfecto. Si elige una composición de tipo bosque, asegúrese de que los troncos tienen distintos grosores y alturas. Esta característica aporta realismo y perspectiva al conjunto.

Su punto más débil

Las raíces del arce tridente son gruesas y carnosas. Su contenido en agua es tal que, aunque es resistente, permanece por mucho tiempo congeladas en una vasija anegada puede hacerlas reventar, al dilatarse el agua contenida en su crasa pulpa.

Bonsái Arce tridente

El sustrato debe permanecer húmedo, pero no mojado, durante todo el invierno. Para evitar que se encharque, lleve el árbol a un garaje o cobertizo cuando llueva durante el invierno.

CARACTERISTICAS DEL BONSÁI ACER BUERGERIANUM

Origen y procedencia del bonsái

Japón.

Intensidad de luz que necesita

Pleno sol o luz tamizada. Si el bonsái es pequeño, el tiesto debe permanecer a la sombra para evitar el recalentamiento excesivo de la raíz. Las corrientes de aire cálido y seco pueden marchitar el borde exterior de las hojas.

Temperatura adecuada para el buen crecimiento del bonsái

Soporta breves heladas. Si la helada se recrudece o se prolonga, trasládelo a un cobertizo o garaje sin calefacción.

Parásitos y enfermedades más habituales

No suelen ser atacados por plagas, salvo el pulgón, y de manera ocasional. Si las raíces están secos y el aire no circula alrededor de los hojas, puede aparecer el polvillo del mildiu.

El mejor sustrato para bonsái Acer buergerianum

Con lo arcilla japonesa de Akadama se obtienen resultados excelentes. Replante todos los años. Si es necesario, someta las raíces a una poda muy severa.

La mejor manera de regar un bonsái arce tridente

Riegue generosamente cuando la planta está en activo, pero mantenga el suelo sólo húmedo en invierno.

Los principales abono especiales para el bonsái

Aplique un fertilizante universal equilibrado en época de crecimiento, pera cambie a otro libre de nitrógeno a finales del verano y en otoño.

Mejor método para podar un bonsái

Pode las ramas principales a finales del invierno. Recorte y arregle los renuevos constantemente mientras broten. Si poda en pleno verano las ramas débiles, dejándolas a un tercio de su longitud, las fortalecerá y acelerará su desarrollo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments