Ya sabes lo que dicen, lo amargo de la medicina es dulce como la miel. Las plantas medicinales tienen increíbles propiedades medicinales que pueden utilizarse de diversas maneras para curar varias dolencias. No sólo son beneficiosas para nuestra salud física, sino también para la paz mental y el bienestar.
Muchas personas evitan el uso de estas plantas porque suponen que sólo son buenas para los que quieren ser farmacéuticos o herbolarios. Pero nada más lejos de la realidad. Cualquiera puede utilizar estas plantas, incluso si no te dedicas a la botánica o a cualquier tipo de campo científico relacionado con la biología de alguna manera. En este artículo, exploramos algunas de las plantas medicinales más comunes con sus usos y beneficios.
Aloe Vera
El aloe vera es una de las mejores hierbas medicinales que existen. Aunque a menudo se utiliza como hierba medicinal, es más común su uso como producto para el cuidado de la piel. El aloe vera es una planta parecida al cactus que crece en muchos climas tropicales. Es un humectante natural que puede utilizarse en la piel para tratar la sequedad y la irritación. El aloe vera también es un gran agente cicatrizante, por lo que suele encontrarse en los ungüentos utilizados para tratar las quemaduras. El aloe vera también se utiliza como antiinflamatorio, por lo que es ideal para curar las quemaduras solares y los sarpullidos. El aloe vera puede tomarse como suplemento o aplicarse tópicamente.
Albahaca
La albahaca es una de las hierbas más comunes que existen. Se utiliza en la cocina y el té, pero también tiene increíbles beneficios para la salud. La albahaca contiene muchos aceites esenciales, que son los que la hacen tan beneficiosa para nuestra salud. La albahaca puede ayudarle a relajarse y a aliviar la sensación de ansiedad. Lo mejor es utilizarla con otras hierbas relajantes en un té. La albahaca también es un diurético y puede ayudar a desintoxicar y limpiar el sistema de toxinas. La albahaca también puede ayudar a mantener una presión arterial saludable, reduciéndola.
Maravilla

La nuez es una hortaliza de raíz que se utiliza comúnmente en sopas, guisos y currys indios. También tiene increíbles beneficios para la salud. El butternut puede ayudar a reducir la inflamación, lo que lo convierte en una hierba estupenda para quienes padecen artritis o dolor en las articulaciones. También es un antidepresivo natural y puede utilizarse para tratar los cambios de humor. Además, es una gran fuente de vitamina C, lo que la hace tan útil para el sistema inmunitario. La nuez de la India también puede ayudar con la presión arterial y se cree que es buena para las mujeres embarazadas.
Manzanilla
La manzanilla es una planta con flores que se utiliza a menudo como té de hierbas. La manzanilla se utiliza a menudo como hierba calmante y puede ser beneficiosa para quienes sufren de ansiedad. También puede ayudar a quienes sufren de insomnio. La manzanilla puede tomarse en forma de té o utilizarse de forma tópica. Puede utilizarse para tratar heridas e irritaciones de la piel. La manzanilla es también un gran antioxidante que puede ayudar a combatir las enfermedades y los radicales libres en el cuerpo. Se puede utilizar como enjuague bucal, para lavar la cara o para enjuagar el cabello.
Chía
La chía no es sólo un tipo de pescado, también es una planta que se ha utilizado como planta medicinal durante años. La chía es una excelente fuente de proteínas, por lo que es ideal para quienes son vegetarianos y veganos. La chía también es rica en fibra y ácidos grasos Omega-3.
La chía se puede utilizar de muchas maneras diferentes. Puede comerse cruda, añadirse a zumos, bebidas y yogures. También se puede añadir a las ensaladas, a la avena y a los productos horneados. Se sabe que la chía tiene muchos beneficios para la salud, como el aumento de la energía y el metabolismo, el incremento del flujo sanguíneo, la ayuda a la pérdida de peso y la mejora de la claridad mental.
Albahaca Santa

La albahaca santa es un tipo de albahaca dulce que tiene muchos beneficios y se utiliza comúnmente en la medicina ayurvédica. La albahaca santa puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés. También puede ayudar con los trastornos del sueño, la ansiedad y la presión arterial alta. La albahaca santa se utiliza mejor en forma de té. También puede utilizarse como tintura o aplicarse tópicamente.
Col rizada
La col rizada es un superalimento lleno de vitaminas y nutrientes. La col rizada es una verdura de hoja verde que es excelente para la salud de muchas maneras. La col rizada se conoce como un superalimento porque está repleta de proteínas y nutrientes. Se puede utilizar de muchas maneras diferentes, pero lo mejor es utilizarla como ensalada. La col rizada es una gran fuente de vitamina A, que es lo que la hace tan beneficiosa para la vista.
La col rizada también puede ayudar a reducir el colesterol, mantener los huesos sanos y aumentar el metabolismo. La col rizada es excelente para la salud y se puede utilizar de muchas maneras diferentes. Puedes comerla cruda, salteada o incluso utilizarla como salsa.
Cúrcuma
La cúrcuma es una planta originaria del sudeste asiático y se utiliza a menudo como especia en muchos platos. También es una gran planta medicinal que puede utilizarse para tratar muchas dolencias. La cúrcuma puede ayudar a reducir la presión arterial, disminuir el colesterol y aliviar los síntomas del síndrome premenstrual. La cúrcuma se toma mejor como suplemento.
Bael (Bambú)
El bael también se conoce como bambú y es una planta originaria de la India. El bael es una gran planta medicinal que puede utilizarse para tratar muchos problemas de salud diferentes. El bael puede ayudar a aliviar la ansiedad y el estrés, lo que la convierte en una gran hierba para la salud mental y física. El bael también es útil para quienes sufren de insomnio y trastornos mentales.
El bael puede tomarse en forma de té o tintura. También puede utilizarse como ungüento tópico o añadirse a los alimentos.
Conclusión
En este artículo hemos explorado 10 plantas medicinales y sus nombres. El aloe vera se utiliza mejor como hidratante en productos para el cuidado de la piel y como agente curativo para las quemaduras. La albahaca es una hierba excelente para la relajación y también puede ayudar a desintoxicar el sistema.
La manzanilla es estupenda para los que padecen dolores articulares y puede ayudar a mantener un sistema inmunitario sano. La manzanilla es una hierba calmante que puede utilizarse tanto interna como externamente. La chía es un superalimento con muchos beneficios para la salud, como el aumento de la energía y el metabolismo. La albahaca sagrada es una hierba estupenda que puede utilizarse para tratar problemas de salud mental y física. El bael es una hierba curativa que puede aliviar los problemas de salud mental y física.
Con estas 10 plantas medicinales y sus beneficios, tienes una variedad de hierbas que puedes usar cada día para mejorar tu salud.