¿Le gustan los espacios verdes? ¿Le gusta el olor de la naturaleza? ¿Le gustan las plantas? Entonces, ¿por qué no llevar el exterior al interior y plantar algunas plantas en su baño? Será un soplo de aire fresco y además servirá de humidificador natural.
Las plantas verdes son beneficiosas para cualquier persona que pase mucho tiempo en el interior, porque ayudan a purificar el aire. Además, crean un oasis de calma y mejoran el estado de ánimo. Incluso si no vives en un apartamento pequeño, siempre es agradable tener algo verde a tu alrededor cuando hay tanto hormigón e iluminación artificial por todas partes.
Hay muchas formas de tener vegetación en casa o en el trabajo -ya sea grande o pequeña, de interior o de exterior-, pero ¿qué pasa con el baño? ¿Podemos poner plantas allí? En caso afirmativo, ¿cuáles y cómo debemos cuidarlas? ¡Sigue leyendo!
¿Qué plantas se recomiendan para los baños?
En primer lugar, es importante señalar que no todas las plantas pueden mantenerse en un cuarto de baño. Las plantas necesitan luz, agua y circulación de aire, y estas condiciones no siempre se pueden cumplir en el cuarto de baño. Por lo tanto, es importante saber qué plantas pueden sobrevivir en este entorno y cuáles no. Son muchas las consideraciones que hay que tener en cuenta a la hora de elegir las plantas para el cuarto de baño.
Cuando se trata de plantas de interior para el baño, hay algunas especies que pueden sobrevivir en este entorno, pero también hay algunas que no. En primer lugar, tenemos las que pueden sobrevivir en un baño con muy poca luz, como los helechos, las plantas araña y los lirios de la paz. Luego están las que pueden sobrevivir en un baño con poca luz y humedad moderada, como algunas especies de suculentas, algunos cactus y algunas orquídeas.
Por último, están las que no pueden sobrevivir en un baño con poca luz y poca humedad, como las plantas tropicales, como las palmeras y los plátanos, y muchas plantas de interior, como los filodendros y algunos helechos.
¿Cómo elegir las plantas adecuadas para su baño?
Hay muchos factores que hay que tener en cuenta a la hora de elegir las plantas adecuadas para tu baño. He aquí algunos de ellos:
- Luz – La cantidad de luz en el baño es uno de los factores más importantes a la hora de elegir plantas para el baño. Si no hay suficiente luz, la planta no podrá crecer ni prosperar. Por lo tanto, antes de comprar una planta, intente averiguar la cantidad de luz que recibe el cuarto de baño.
- Temperatura – La temperatura del cuarto de baño es otro factor importante a tener en cuenta a la hora de elegir plantas para el cuarto de baño. No querrá que se congelen o se horneen, así que elija plantas que se adapten a la temperatura de su cuarto de baño.
- Humedad – La humedad también es un factor importante a tener en cuenta a la hora de elegir plantas para el baño. Si el aire del baño es muy seco, será difícil que la planta sobreviva.
- Suelo – El tipo de suelo utilizado por la planta también es importante a la hora de elegir plantas para el baño. Si la tierra se humedece, podría crear un entorno favorable para el moho y las bacterias, que son malas noticias en el cuarto de baño.
Plantas para limpiar el aire del baño

Cuando pensamos en plantas para el baño, solemos pensar en lo bonitas que son. Sin embargo, hay ciertas plantas que también purifican el aire en el baño, así como en otras habitaciones del hogar. Estas plantas tienen una capacidad especial para eliminar las toxinas nocivas del aire, como el formaldehído, el benceno y el tricloroetileno. Estas son algunas de las plantas que pueden hacer precisamente eso:
- Aloe vera: Esta especie de planta es muy común en los baños porque puede sobrevivir en este ambiente. Además, es muy decorativa y también tiene propiedades medicinales.
- Plátano: Esta es otra de las plantas más comunes en los baños gracias a su capacidad para eliminar las toxinas nocivas del aire.
- Bromelia: Esta planta tiene una flor muy decorativa y también puede eliminar las toxinas nocivas del aire.
- Hiedra inglesa: Es una planta muy común en los cuartos de baño, y a menudo la encontrarás pegada a las paredes. Es excelente para eliminar el formaldehído del aire.
- La margarita gerbera: Esta planta es muy decorativa y puede eliminar el benceno y el tricloroetileno del aire.
- Planta araña: Esta planta tiene hojas grandes y es muy decorativa. Puede eliminar el formaldehído y el benceno del aire.
Plantas decorativas para el baño
Hay muchas plantas que puedes utilizar tanto para decorar como para purificar el aire. He aquí algunos ejemplos:
- Ficus: Es una de las plantas más decorativas para el cuarto de baño, y además elimina las toxinas nocivas del aire.
- Hedera: Esta es otra planta con hermosas hojas que tiene la capacidad de limpiar el aire.
- Filodendro: Esta planta es muy decorativa y se suele utilizar en el baño.
- Pothos: Es una planta muy decorativa con hermosas hojas. También puede limpiar el aire.
- Judía errante: Esta planta también es muy decorativa y tiene la capacidad de limpiar el aire.
Conclusión
Cuando se trata de plantas de interior para el baño, hay algunas especies que pueden sobrevivir en este entorno, pero también hay algunas que no pueden. A la hora de elegir las plantas adecuadas para el baño, es importante tener en cuenta la cantidad de luz, la temperatura y la humedad del baño. Hay muchas plantas que pueden limpiar el aire del baño, y también pueden ser decorativas.