La demanda de viviendas prefabricadas de madera en el campo está en aumento, y en este artículo exploraremos una propiedad diseñada por Nook Architects y Amomicasa para una familia que buscaba dejar la ciudad y vivir en la tranquilidad del campo. La casa prefabricada de madera es una de las mejores opciones para aquellos que viven en áreas rurales debido a su bajo impacto ambiental y su capacidad para integrar perfectamente con el entorno natural. En este artículo, describiremos las características de esta vivienda y explicaremos cómo se adapta perfectamente a la vida en la naturaleza.
Una casa prefabricada para ex-urbanitas
En la comarca barcelonesa del Penedès, una familia buscaba dejar atrás la agitación de la ciudad y vivir una vida más tranquila en el campo. Su plan de vida incluía una casa de madera con bajo impacto ambiental y el modelo educativo de las escuelas del municipio donde se ubicaría la vivienda. Con el fin de llevar a cabo su proyecto, se asociaron con los estudios Nook Architects y Amomicasa para diseñar y construir su nueva casa. La casa prefabricada de madera fue diseñada para adaptarse perfectamente a su entorno rural y ofrecerles la flexibilidad que necesitaban para crear su hogar perfecto.
Una casa de madera con estilo tradicional y Diseño Moderno
La casa prefabricada de madera está diseñada con tres niveles, pero solo la planta baja ocupa toda la huella del edificio. Las dos plantas superiores están escalonadas para permitir la ventilación y las visuales cruzadas desde la planta baja hasta la cubierta inclinada de la vivienda. El resultado es una casa de madera con estilo tradicional que al mismo tiempo integra un diseño moderno y funcional. La casa cuenta con una versatilidad en su distribución interna que permite a los propietarios darle diferentes usos, asignándole funciones como dormitorio, estar, comedor, estudio de trabajo, espacio lúdico, taller para manualidades o espacio de lectura, entre otros.
Materiales sostenibles y de bajo impacto ambiental
En línea con los requisitos de bajo impacto ambiental de la familia propietaria, la edificación se ha resuelto mediante un zócalo de hormigón y termoarcilla que sirve como planta baja, y construcción en seco con paneles de madera Cross-Laminated Timber (CLT) para las plantas superiores y la cubierta de la vivienda. En términos de ahorro energético, la casa tiene mecanismos que permiten regular la temperatura de forma natural usando ventilación cruzada, persianas alicantinas y un sistema de suelo radiante situado en la planta baja. Además, se han utilizado sistemas de aislamiento con grosores significativos para eliminar los puentes térmicos, lo que mejora la eficiencia energética y el confort interior.
Conclusión
La casa prefabricada de madera diseñada por Nook Architects y Amomicasa es un ejemplo perfecto de cómo se puede construir una vivienda que satisfaga las necesidades de los propietarios y se adapte al entorno natural en el que se encuentra. Con la combinación adecuada de diseño y materiales, se puede crear una casa de madera de bajo impacto ambiental que sea resistente a las inclemencias del tiempo y al mismo tiempo acogedora y cómoda para vivir. Si estás buscando la casa ideal para vivir en el campo, una casa prefabricada de madera puede ser la mejor opción. ¿Por qué no comenzar a explorar las opciones y planes de construcción que se ofrecen hoy en día?
{Sugerencias:}
-Consulte diferentes estudios de arquitectura y empresas dedicadas a la construcción prefabricada de madera.
-Investigue los beneficios de tener una casa de madera en relación con la salud y el bienestar.
-Investigue en qué regiones se pueden construir viviendas de madera y los requisitos específicos que deben cumplir.
-También es importante considerar aspectos como la ubicación de la casa y su relación con el entorno natural.