InicioPlantas¿Por qué son importantes las flores?

¿Por qué son importantes las flores?

Las flores pueden hacer nuestro mundo más bello y feliz. Son pequeñas cosas con la capacidad de regalarnos grandes sonrisas. A todo el mundo le gustan las flores, no sólo porque son bonitas, sino porque nos ayudan a poner un poco de sol en nuestras vidas.
No mucha gente sabe que las flores tienen propiedades medicinales y pueden utilizarse para tratar ciertas dolencias. En la cultura tradicional china, hay incluso un proverbio que dice: «La fragancia de un remedio idiosincrásico es la flor de la medicina natural».
Este artículo comparte con usted los beneficios de los distintos tipos de flores en su casa y jardín, dónde puede conseguirlas, cómo cultivarlas en casa o en su espacio de oficina y qué tipo de jarrones o recipientes son ideales para mantenerlas frescas y saludables.

¿Por qué debería cultivar flores en casa?

Las flores tienen muchos beneficios, no sólo desde el punto de vista estético, sino también desde la perspectiva de la salud. Cultivar tus propias flores en casa te permite tener acceso a flores de calidad, con las que puedes hacer que tu casa luzca hermosa y huela bien. También puede hacer que su casa esté libre de alergias cultivando plantas que no sean alergénicas.

Si tienes niños, puedes plantar flores en tu jardín para que exploren su lado creativo. La jardinería es una buena manera de que aprendan cómo crecen las plantas y cómo cultivarlas. Puedes cultivar flores que sean comestibles, de modo que obtengas dos cosas de una sola planta: belleza y alimento. Lo mismo puede aplicarse a las flores que son medicinales. Puedes cultivar flores que sirvan para tratar ciertas dolencias como los dolores de cabeza, las alergias e incluso el insomnio.

¿Por qué son importantes las flores para nuestra salud?

Aparte de su valor estético, las flores también tienen propiedades medicinales que pueden utilizarse para tratar ciertas dolencias. No sólo se utilizan como remedios caseros, sino también en la medicina moderna para tratar ciertos trastornos.

Algunas flores tienen propiedades antiinflamatorias que pueden utilizarse para tratar la hinchazón, diferentes trastornos de la piel y el dolor de las articulaciones. Algunas tienen propiedades antisépticas que pueden utilizarse para limpiar heridas e infecciones de la piel, mientras que otras tienen propiedades que pueden utilizarse para tratar el insomnio, los dolores de cabeza, la ansiedad e incluso la depresión.

Cuando se trata de cultivar tus propias flores, tienes la ventaja de elegir las más adecuadas para tus condiciones y necesidades de cultivo. Puedes cultivar las flores que se sabe que tienen las propiedades medicinales deseadas, por lo que puedes añadir un poco de sol a tu vida utilizándolas de diferentes maneras y en diferentes épocas del año.

¿Qué tipo de flores debo cultivar en casa?

Que tipo de flores debo cultivar en casa

A la hora de decidir qué flores quieres cultivar en casa, es importante tener en cuenta las condiciones de cultivo y su mantenimiento. Algunas flores requieren más mantenimiento que otras, por lo que debes elegir variedades que no sean demasiado exigentes. También hay que tener en cuenta su estacionalidad, sobre todo si se trata de flores comestibles.

A continuación te presentamos algunas flores que puedes cultivar en casa, junto con sus beneficios y consejos de cultivo.

  • Crisantemo – Esta flor es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, lo que la convierte en una gran opción para tratar las afecciones de la piel y los dolores articulares. También puede utilizarse para limpiar heridas, ya que tiene propiedades antisépticas. La mejor forma de cultivarla es en maceta.
  • Caléndula – Esta flor es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, lo que la convierte en una buena opción para tratar afecciones de la piel e incluso ciertos dolores articulares. También es una excelente flor antienfermedad, lo que la hace útil para combatir enfermedades como la gripe. Lo mejor es cultivarla en maceta.
  • Girasol – Esta flor es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, lo que la hace útil para tratar afecciones de la piel. También es conocida por sus propiedades antialérgicas, lo que la hace útil para combatir las alergias. Lo mejor es cultivarla en maceta.
  • Geranio – Esta flor es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, por lo que resulta útil para tratar las afecciones de la piel. También es una excelente flor antienfermedad, lo que la hace útil para combatir enfermedades como la gripe y ciertos tipos de infecciones. La mejor forma de cultivarla es en maceta.
  • Lavanda – Esta flor es conocida por sus propiedades ansiolíticas y antisépticas. Puede utilizarse para tratar afecciones de la piel, pero también es conocida por sus propiedades antiinflamatorias. Puede cultivarse en maceta o en el jardín.

¿Cómo cultivar estos 6 tipos de flores en casa?

  • Crisantemo – Los crisantemos suelen cultivarse en maceta o en parterres de jardín. También puedes probar la jardinería vertical para aprovechar al máximo el espacio de tu jardín doméstico. También puede utilizarlos como plantas de interior.
  • Caléndula – La caléndula puede cultivarse en parterres o en macetas. Puedes sembrarlas durante los meses más cálidos del año. Si tienes poco espacio, puedes probar con la jardinería vertical para cultivarlas en el interior.
  • Girasol – Los girasoles pueden cultivarse tanto en el interior como en el exterior. Prefieren un lugar soleado, pero también pueden cultivarse a la sombra. Son muy fáciles de cultivar y pueden llegar a ser bastante grandes si se les deja.
  • Geranio – Los geranios son una de las flores más populares cuando se trata de jardinería de interior. Son fáciles de cultivar, e incluso se pueden propagar a partir de esquejes o de pequeños trozos de tallos.
  • Lavanda – La lavanda es generalmente plantas en maceta, aunque también puede probar la jardinería vertical para cultivarla en interiores.

Flores aromáticas y fragantes La rosa y la orquídea

La rosa

La rosa es una de las flores más populares del mundo. También es una de las flores más queridas en términos de estética. Se pueden cultivar en el interior o en el exterior, pero requieren muchos cuidados y mantenimiento, por lo que sólo deberías cultivarlas si tienes tiempo para ello. La rosa es conocida por sus propiedades terapéuticas, y se dice que la fragancia de las rosas tiene un efecto positivo en nuestro estado de ánimo.

Orquídeas

Las orquídeas son una de las flores más bonitas del mundo, y además huelen de maravilla. Suelen cultivarse en maceta en el interior, donde pueden recibir la cantidad adecuada de luz y humedad que necesitan. También requieren muchos cuidados, pero merecen la pena porque duran mucho tiempo. Lo mejor es que también huelen muy bien.

Flores con propiedades antiinflamatorias: Crisantemo y Caléndula.

Flores con propiedades antiinflamatorias Crisantemo y Calendula

Crisantemo

los crisantemos tienen propiedades antiinflamatorias que pueden utilizarse para tratar afecciones de la piel y dolores articulares. Puedes aplicar el agua en la que se empapan los crisantemos en la cara para calmar el acné, los granos y las cicatrices del acné. También puedes hacer una mascarilla con ellos, que te ayudará a tratar los puntos negros, los puntos blancos y los brotes.

Caléndula

La caléndula tiene propiedades antiinflamatorias que pueden utilizarse para tratar afecciones de la piel e incluso ciertos dolores articulares. Puedes hacer una mascarilla con pétalos de caléndula para reducir el enrojecimiento causado por el acné y otros trastornos de la piel. También puedes hacer una crema o loción con pétalos de caléndula para aplicarla sobre la piel, especialmente si tienes erupciones o quemaduras solares.

Flor que alivia la ansiedad: Caléndula y girasol

Caléndula

La caléndula es conocida por sus propiedades ansiolíticas, lo que la convierte en una flor estupenda para cultivar en interiores. También puedes utilizar el agua en la que has empapado los pétalos de la flor de caléndula en tu cara. También puedes hacer una mascarilla facial con los pétalos para reducir el enrojecimiento causado por el acné, las espinillas, los puntos negros y los puntos blancos.

Girasol

Los girasoles tienen propiedades ansiolíticas y pueden ayudarte a calmarte cuando te sientas ansioso o estresado. Puedes cultivar girasoles en el interior o en el exterior. También puedes hacer una mascarilla con los pétalos del girasol para calmar tu piel si está enrojecida por el acné, los granos, las espinillas o los puntos blancos.

Flor con propiedades antisépticas: El geranio y la lavanda.

Geranio

Los geranios tienen propiedades antisépticas que pueden utilizarse para limpiar heridas e infecciones de la piel. Puedes hacer un estropajo limpiador y exfoliante con pétalos de geranio. También puedes hacer una mascarilla facial con pétalos de geranio para calmar la piel y tratar el acné, los granos, las espinillas y los puntos blancos.

Lavanda

Las lavandas tienen propiedades antisépticas que pueden utilizarse para tratar heridas e infecciones. Puedes hacer un estropajo limpiador y exfoliante con pétalos de lavanda. También puedes

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments