Cultivar lavanda no es difícil, pero hay algunas consideraciones que la hacen un poco más difícil que otros tipos de plantas. Aunque puedes cultivarla en casi cualquier lugar de tu casa, la lavanda necesita más agua que la mayoría de las plantas de interior.
Esta fragante planta de color púrpura es una gran adición a cualquier hogar porque tiene capacidades naturales de purificación del aire y ayudará a refrescar el aire interior de su casa.
Siga leyendo para conocer algunos consejos sobre el cultivo de la lavanda y así poder crear un hermoso y fragante espacio púrpura en su casa.
¿Qué tipo de suelo es mejor para cultivar lavanda?
La lavanda es una planta quisquillosa y requiere unos nutrientes del suelo muy específicos. De hecho, la mayoría de los problemas que se producen en el cultivo de la lavanda están relacionados con un suelo pobre. Para que las plantas de lavanda crezcan sanas, deberá utilizar una tierra diseñada específicamente para el cultivo de lavanda.
Hay varias opciones de tierra para la lavanda, como la tierra para cactus y suculentas, una mezcla de arena y cobre, y una tierra de cultivo general que contiene musgo de turba y perlita. La mejor tierra para cultivar lavanda es la que es ligeramente ácida, contiene mucha arena y perlita y tiene un nivel de pH de alrededor de 6,5. También puedes utilizar una mezcla sin tierra diseñada específicamente para el cultivo de la lavanda, que te facilitará las cosas.
¿Cuánta agua necesita la lavanda?
Uno de los mayores retos del cultivo de lavanda en interiores es conseguir suficiente agua. Dado que la lavanda es una planta con flores, necesita mucha agua, especialmente durante su temporada de crecimiento, que suele ser de mayo a septiembre.
Como con cualquier planta de interior, debes asegurarte de regar la lavanda con regularidad. Deberás regar las plantas de lavanda cuando la tierra se sienta seca al tacto.
Las necesidades de agua de la lavanda dependerán de varios factores, como el tipo de suelo que utilices y el clima. Si el tiempo es muy caluroso (más de 70 °F durante el día), tendrás que regar las plantas con más frecuencia. Si utilizas la tierra adecuada, tendrás que regar la lavanda con menos frecuencia que si utilizas la tierra equivocada.
¿Cuándo se debe regar la lavanda?

Como ya se ha mencionado, querrás regar tu lavanda cuando la tierra se sienta seca al tacto. Puede utilizar su dedo para comprobar si la tierra está seca, o puede utilizar un medidor de humedad del suelo para determinar si necesita regar sus plantas.
Si utilizas un medidor de humedad del suelo, asegúrate de volver a probar la tierra unas cuantas veces a la semana, especialmente si el tiempo es muy caluroso y húmedo.
Si utilizas un suelo compatible con la lavanda, generalmente deberás regar las plantas cada 7-10 días durante la temporada de crecimiento. Si utiliza una tierra que no es buena para la lavanda, tendrá que regar las plantas con más frecuencia.
El mejor lugar para cultivar lavanda
Las plantas de lavanda prefieren la luz del sol, por lo que deberás asegurarte de mantener tus plantas de lavanda alejadas de la luz solar directa. Si mantienes tu lavanda en un lugar muy soleado, las hojas comenzarán a marchitarse y la planta no prosperará.
Puedes tener tus plantas de lavanda en distintos lugares, como en un balcón o patio, en una maceta en la terraza o en el interior, en el alféizar de una ventana. Si cultivas la lavanda en el interior, deberás asegurarte de mantener las plantas alejadas de la luz solar directa. Si cultivas la lavanda en el exterior, asegúrate de que la tierra esté húmeda, pero no empapada, y de que las plantas reciban suficiente agua.
¿Es difícil cultivar lavanda?
Cultivar lavanda no es difícil, pero requiere algunos cuidados. Tendrás que asegurarte de regar las plantas con regularidad y tener cuidado con la cantidad de agua.
Dado que la lavanda es una planta con flor, también tendrás que protegerla de las plagas y asegurarte de que tiene mucho espacio para crecer.
También tendrás que asegurarte de que el suelo es el adecuado para el cultivo de la lavanda. Si el suelo es demasiado rico o demasiado ácido, puede hacer que las plantas de lavanda no sean saludables.
Otros consejos para cultivar lavanda
- Elige el recipiente adecuado: Deberá utilizar un recipiente que tenga un excelente drenaje. Una maceta con agujeros en el fondo es ideal para cultivar lavanda.
- Utiliza la tierra adecuada: Como ya hemos dicho, debes asegurarte de que la tierra para cultivar lavanda sea ligeramente ácida.
- Protege tus plantas de las plagas: Deberás estar atento a los insectos y otras plagas que puedan atacar a tus plantas de lavanda.
- Cosecha tus plantas: La lavanda crece de arriba abajo, por lo que deberás estar atento a cuándo la planta está lista para ser cosechada.
- Poner las plantas en el exterior: Puedes poner tus plantas en el exterior durante el verano. Sólo tienes que asegurarte de devolverlas al interior antes de las primeras heladas.
Conclusión
Cultivar lavanda no es difícil, pero hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Tendrás que elegir el suelo adecuado que sea ligeramente ácido, y tendrás que utilizar el recipiente adecuado con un excelente drenaje. También tendrás que proteger tus plantas de las plagas y cosecharlas en el momento adecuado.
Si sigues estos consejos, tendrás éxito cultivando plantas de lavanda en el interior. Estas hermosas plantas de color púrpura añadirán una fragancia natural a su casa y la harán más confortable.