Una casa moderna con paredes de cristal en Mazarrón
Mazarrón es una localidad murciana que ha visto nacer una interesante propuesta de arquitectura moderna en la forma de una vivienda que se ha denominado ‘Casa dos lenguajes’. Diseñada por la arquitecta Pepa Díaz, esta casa es una mezcla de volúmenes compactos y paredes de cristal que permiten la conexión visual con el exterior, generando un diálogo constante entre lo que sucede adentro y afuera de la vivienda.
Uno de los puntos más destacados de este proyecto es el salón acristalado que se encuentra en el centro de la casa y que sirve como núcleo alrededor del cual se desarrollan las demás áreas de la vivienda. Esta sala ha sido revestida con una fachada de cristal que permite el paso de la luz natural, creando un ambiente cálido y luminoso en su interior. Además, al estar conectado con la terraza y la piscina exterior, este salón se convierte en un espacio perfecto para disfrutar de las vistas y el clima de Mazarrón.
Arquitectura y diseño de Casa dos lenguajes
La Casa dos lenguajes es un proyecto que se caracteriza por la combinación de dos lenguajes arquitectónicos contemporáneos: uno más sólido y compacto, que se encarga de albergar las áreas fijas de la casa (como los dormitorios, los baños y la cocina), y otro más ligero, que genera los espacios sociales de la vivienda. Esta mezcla se logra gracias al uso de paredes de cristal y elementos constructivos que permiten una transición suave entre los distintos espacios de la casa.
El objetivo principal de este proyecto era crear una vivienda que se integrara con el paisaje y la topografía del terreno, por lo que se utilizó un revestimiento cerámico como elemento unificador de los volúmenes. Este material, utilizado tanto en el interior como en el exterior de la casa, logra crear una continuidad visual que hace que la casa se mimetice con su entorno.
Otro de los aspectos importantes de Casa dos lenguajes es su jardín. La vegetación que se ha utilizado en este proyecto genera un oasis doméstico que aleja la construcción de las edificaciones vecinas y permite a los habitantes retomar el contacto con la naturaleza en su propio hogar. Además, el diseño y la ubicación de la vivienda permiten que el jardín y la casa se integren de una forma armoniosa, diluyendo los límites entre el interior y el exterior de la vivienda.
El interior de Casa dos lenguajes: luces y sombras
El interior de Casa dos lenguajes es un espacio dominado por la luz natural y la geometría pura de la arquitectura moderna. El salón acristalado es el corazón de la casa y el lugar donde más se aprecia la conexión entre el interior y el exterior. Este espacio, pintado de blanco, es amplio y luminoso, y está decorado con colores mediterráneos como el azul del mar y pinceladas de amarillo que simbolizan el sol.
En el lado más opuesto de la casa se encuentra la cocina, que ha sido diseñada para integrarse de forma discreta en el espacio. En este caso, los materiales elegidos, como la madera y el blanco, logran crear una atmósfera cálida y acogedora.
El comedor, situado entre la cocina y el salón, es un espacio donde se mezclan la luz natural y el perímetro cerámico de la fachada. La mesa, de madera envejecida, y las sillas, de diseño moderno, crean un contraste interesante que aporta dinamismo al ambiente.
Cosas por hacer en Mazarrón
Mazarrón es una localidad que ofrece muchas alternativas para aquellos que buscan relajarse y disfrutar del mar y la naturaleza. Algunas sugerencias de cosas que se pueden hacer en Mazarrón son:
En definitiva, Casa dos lenguajes es un proyecto innovador que logra aunar la arquitectura moderna con el respeto por el entorno natural y que ha sido diseñado para satisfacer las necesidades y deseos de quienes buscan un hogar moderno y funcional en un entorno idílico.