InicioPlantasCaracterísticas y especies de bonsái CELTIS SINENSIS

Características y especies de bonsái CELTIS SINENSIS

¿Qué es un bonsái Celtis Sinensis y mira porqué es una planta tan resistente? Mira todas las características y especies de bonsái Celtis Sinensis (Almez chino)

LAS FLORES DE ESTE PEQUEÑO caducifolio de hoja ovalada y brillante son poco llamativas, pero se convierten en frutos menudos y muy vistosos de color naranja brillante, aunque a veces el árbol sea perezoso a la hora de fructificar.

cuidados del bonsái celtis almez chino

El bonsái de almez chino es una planta resistente, pero suele venderse como planta de interior, probablemente porque la inmensa mayoría de los bonsáis importados de China pertenecen a especies semirresistentes o delicadas. De todas formas, se puede cultivar como una planta de interior sin ningún problema, siempre que se le proporcionen las condiciones de vida adecuadas.

En primer lugar, debe recibir mucha luz. En segundo lugar, y puesto que es un árbol de hoja caduca, necesita un período anual de descanso. Si se cultiva al aire libre, el invierno se ocupa de darle esas merecidas vacaciones, pero si está dentro de casa, hay que provocar de manera artificial un cambio temporal de clima.

Si dispone de un balcón o de un alféizar protegidos del viento, ése será su emplazamiento invernal. Si no es así, busque, en el interior, el antepecho de una ventana orientada al norte (si usted vive en el Hemisferio Norte) o al sur (si habita en el Hemisferio Sur) y que se pueda abrir durante el día.

Si no deja al arbolito descansar en invierno, se agotará y morirá antes de que llegue la primavera. Tanto dentro como fuera de casa, el almez adora los veranos tórridos, y el calor intenso lo ayuda a fructificar. También prefiere que la humedad ambiental sea elevada y que el sustrato se mantenga bastante húmedo.

Bonsái y planta celtis sinensis

Es capaz de crecer con gran rapidez. Si deja que los renuevos se desarrollen libremente hasta que tengan de ocho a diez hojas y después los recorta a la altura de la primera o la segunda, aparecerán numerosos brotes nuevos alrededor de la zona cortada y más atrás, hacia la base de la rama que los sustenta.

Los retoños se convertirán pronto en ramas esbeltas y frondosas. Recuerde que, si deja que se forme una apretada red de ramitas, las flores y los frutos disminuirán en cantidad. De momento tendrá que elegir, pues, entre un bonsái con un ramaje espléndido, estructurado con una filigrana de ramitas que recuerden las de un árbol natural, o un bonsái menos realista pero muy vistoso, lleno de graciosos frutos. Dentro de un año o dos será capaz de encontrar el equilibrio perfecto .

Cómo considerar un bonsái si es de buena calidad

En los viveros, los Celtis se recortan y entresacan de forma regular, de modo que sus ramitas suelen ser finas y ralas. Muchas de ellas se secan y caen, dejando tras de sí calvas bastante antiestéticas. Elija un ejemplar sin este tipo de problemas.

Puntos débiles en está especie de bonsái

El Celtis necesita agua en abundancia en la época de crecimiento y sus hojas se marchitan y caen rápidamente ante la menor amenaza de sequía: sus raíces jamás deben estar secas. No obstante, éstas también se pudren con facilidad si el sustrato se empapa en exceso, sobre todo en épocas de escasa actividad o cuando el árbol permanece totalmente inactivo, en invierno.

cómo cuidar un bonsái celtis sinensis

Si lo replanta de forma regular, será más fácil controlar el estado de salud de las raíces. Un tiesto más hondo de lo normal también ayuda a evitar estos problemas. Cuando el verano es tórrido y la planta está colocada a pleno sol, o recibe la luz solar directamente a través de la ventana, mantener el pie del árbol a la sombra ayuda a conservar la humedad del sustrato y las raíces saludables.

CARACTERISTICAS DEL BONSÁI CELTIS SINENSIS (ALMEZ CHINO)

Origen del bonsái Celtis

China.

Intensidad de luz que necesita el bonsái celtis sinensis

A pleno sol. Si los rayos del sol son excesivamente ardientes, ponga la maceta a la sombra, pero nunca las hojas.

La temperatura ideal en este tipo de bonsái

Soporta mínimas de -4ºC y heladas de hasta una semana de duración. Si el frío se recrudece y se prolonga, trasládelo a un garaje o cobertizo bien cerrados.

Las enfermedades y parásitos más habituales en este estilo de planta de bonsái

Isópodos (cochinillas) y ácaros, principalmente. No suele ser atacado por el pulgón. Las manchitas que aparecen a veces en las hojas pueden ser provocadas por diferentes tipos de hongos microscópicos que no resultan peligrosos y que pueden eliminarse fácilmente retirando y destruyendo las hojas afectadas.

Replante y sustrato recomendado

Replante anualmente.

Cuál es la mejor forma de regar el bonsái Celtis Sinensis

Riegue abundantemente en la época de crecimiento y mantenga el sustrato en su punto justo de humedad cuando la planta permanezca inactiva.

Fertilizantes y abonos sugeridos

Aplique un fertilizante bajo en nitrógeno en primavera y verano y libre por completo de nitrógeno desde finales del verano hasta la caída de la hoja.

Cuándo realizar una poda en está especie de bonsái

En época de crecimiento, recorte para dar forma con regularidad. Pode las ramas grandes y aclare las ramitas congestionadas a finales del invierno o principios de la primavera .

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments