InicioReformasUna antigua masía se transforma en paraíso 100% eco

Una antigua masía se transforma en paraíso 100% eco

Un proyecto sostenible en una masía del siglo XVII

En el Bajo Ampurdán, rodeada de árboles y maleza, se encontraba una antigua masía del siglo XVII. Sin embargo, esta masía ha sido transformada en un verdadero paraíso ecológico gracias a la colaboración de tres grandes talentos: Joan Lao, Adalina Coromines y África Lao. La familia se unió para crear una obra respetuosa con la naturaleza, en la que se han utilizado materiales y técnicas sensibles con el entorno.

La masía se encuentra rodeada de una finca de 25 hectáreas inmersa en el parque natural de Les Gavarres, en la población gerundense de Cruïlles. Los muros de piedra y las técnicas constructivas originales fueron el lienzo en blanco sobre el cual los tres talentos imprimieron sus propios diseños y crearon una nueva vivienda que fuera a la vez centro de operaciones y reflejo de su trabajo profesional.

Joan Lao, un experimentado diseñador, se niega a separar la arquitectura del interiorismo. Él cree que la casa es el fruto gestado por la totalidad de un proceso creativo que integra los interiores y su entorno en un ideal de armonía cósmica, “como parte de un concepto universal”. Adalina Coromines, por su parte, se ocupó de las texturas y los acabados del proyecto, trabajando con piedra natural y maderas naturales envejecidas, arcillas y cal. Por último, África Lao seleccionó telas y acabados textiles, todo en tejidos naturales.

Una obra respetuosa con la naturaleza

La obra fue una fase casi de investigación arqueológica y la recuperación de las bóvedas de piedra, cerámica manual y texturas de las paredes fue un trabajo minucioso. En medio del bosque, la casa se convirtió en un taller de arte y vida que produce desde los colores hasta las verduras que llegan a la cocina desde el huerto. Todo en la casa funciona como parte del sistema universal en línea con la cosmovisión holística de la familia.

No en vano, la palabra griega holos significa “todo”. Desde la nuez que cae del árbol hasta la mesa de bronce del salón. Desde los rojos y azules oscuros del arte expuesto hasta los animales, que se recuestan en el suelo de madera, observando a sus amigos creadores. La casa es el resultado de un proceso creativo que respeta y se integra con el medio ambiente.

El respeto por la naturaleza en detalles

En todas las partes de la casa se observa la preocupación por la sostenibilidad y el respeto por la ecología. En el salón, encontramos una chimenea y una lámpara diseñadas por Joan Lao para la firma Fambuena. Las lámparas Luz Oculta, de bronce, también fueron diseñadas por Lao para la firma. Los sofás y las mesas de centro son diseños exclusivos del artista.

En la cocina, la ventana introduce las vistas del exterior. El mobiliario de la cocina es de la colección Allston, diseñada por el estudio Joan Lao para el fabricante Valsan. La grifería es de Smeg y los lavamanos fueron diseñados por Lao. En el baño, la grifería de la bañera es de Roca, a la que se ha dado un acabado personalizado de latón envejecido.

En el dormitorio principal, una prototipo de habitación de hotel diseñada por el Estudio Lao para la colección Hotel de MH Parquets fue utilizada. Los cortinajes fueron confeccionados por Llado con tejidos naturales de Lizzo y los cojines y la colcha fueron diseñados por Teixidors en Matèria.

La importancia de la construcción sostenible

Este proyecto resalta la importancia de la construcción sostenible y la necesidad de utilizar materiales y técnicas sensibles con el entorno. Se trata de una tendencia que está en constante crecimiento, gracias a la toma de conciencia de la población y las regulaciones gubernamentales.

Para construir edificios sostenibles, es necesario utilizar los recursos naturales de manera responsable y reducir el impacto ambiental. Esto se puede lograr mediante el diseño de edificios que incorporen materiales sostenibles y técnicas respetuosas con el medio ambiente, así como la implementación de tecnologías innovadoras de eficiencia energética.

La construcción sostenible no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede contribuir a la reducción de costos a largo plazo, a través del ahorro en el consumo de energía y otros recursos.

En conclusión, la transformación de la antigua masía en

Carmen Asua
Carmen Asua
Hola, soy Carmen Asua, una diseñadora de interiores con amplia experiencia en la decoración de hogares. Me apasiona crear espacios acogedores y funcionales que reflejen la personalidad y el estilo de vida de mis clientes. Comencé mi carrera en el mundo del diseño de interiores hace más de 10 años y he tenido la oportunidad de trabajar en proyectos de distintas envergaduras y estilos, desde pequeños apartamentos hasta grandes residencias y hoteles de lujo. Mi enfoque se centra en comprender las necesidades y deseos de mis clientes, para así crear espacios únicos y a medida. Me encanta mezclar elementos clásicos y modernos, texturas y colores para lograr un resultado que sea funcional, estético y que hable de la personalidad de quienes lo habitan. En mi trabajo, la atención al detalle es fundamental, y me esfuerzo por asegurarme de que cada elemento del diseño tenga un propósito y una razón de ser en el espacio. Si estás buscando darle un toque especial a tu hogar, no dudes en contactarme. Estoy deseando ayudarte a crear el espacio de tus sueños.
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments